Ahora nuestro trabajo consistirá en relacionar lo sucedido en la película con el teme del Fascismo.
Comenzamos con que aunque haya pasado tiempo podemos volver a una dictadura.
- Intentaron en el grupo de realización del trabajo no existiera la distinción de clase y se sintieran como una unidad, por ello crearon un uniforme asequibles a todos. Éste se componía de una camisa blanca y un pantalón vaquero. En el regimen Fascista también hicieron lo mismo nada más que con un uniforme militar con los mismos fines.
- En la pelicula el lider escogido fue el profesor el cual contaba con el mayor de los cargos, éste ordenava una cosa y los alumnos lo realizaban sin pensar en las consecuencias. Ésto hace referencia a que en el nacismo el lider era Hitler, fue elegido por la mayor parte de las poersonas de Alemania igual que en la película.

- Todos tenían con el cual se identificaban, en la película el saludo es hacer una ola con la mano y en fascismo es con la mano abierta y el brazo estirado hacia alante y para arriba.
- En la película utilizaban un símbolo que era una ola, en el fascismo era la cruz gamada.
- La propaganda que no los interesa en ambos es censurada y disuadida.
- Para acabar la actividad que estaban haciendo con el profesor, éste les decia lo que querían oir para después demostrarlos que no se deben comportar así.
- Al final el alumno que más enserio se había tomado ese proyecto saca una pistola dispara a uno de sus compañeros y más tarde se dispara. En el fascismo Hitler también se suicidó porque se sintió acorralado.
Buena redacción y muy buena comparativa.
ResponderEliminarmalísima y pobre la comparación como se nota que sois dos niños
ResponderEliminar