martes, 18 de enero de 2011

David Livingstone



Realizó  las carreras de medicina y teología, al tiempo que trabajaba en una fábrica para pagarse sus estudios. En 1840 emprende un viaje a la colonia de El Cabo con la intención de crear nuevos centros para llevar a cabo sus misiones. Nueve años después inicia un recorrido por el interior del África que le permite realizar nuevos descubrimientos como las cataratas Victoria y el lago Nyasa. En la década de los cincuenta y tras finalizar su viaje participó en varias conferencias, además de relatar sus experiencias.
En 1858 regresa a África para continuar sus exploraciones, llegando hasta el lago Tanganica. Cansado y agotado, en 1871 se instala en Ujiji, donde se produce su famoso encuentro con el periodista H. M. Stanley, con él que se dirige hacia el lago Bangweulu. Sin embargo, muere antes de que alcanzara su objetivo.

lunes, 17 de enero de 2011

RELACIÓN DEL TEMA CON LA PELÍCULA GERMANAL

El director de esta pelicula es Claude Berri, se estrenó en el año 1993 se rodó en Bélgica, Francia e Italia. Es una película de estilo dramatico.

ARGUMENTO
La película trata sobre las condiciones laborales en las que trabajaban los obreros del segundo imperio Francés, tenían unos salarios mínimos, sanidad precaria y poca seguridad.

El jovern Lantier se ve obligado a pedir trabajo en una de las minas situada cerca de las fronteras con Alemania. Conoce a un padre de familia que le ayuda a conseguir el trabajo y le acoje en su casa. 



Este joven es el  que se da cuenta que no pueden seguir trabajando en esas condiciones tan precarias organizan un fondo de la caja de provisiones para si se producia una huelga, despido, muerte u accidente.
Después de todo esto deciden organizar una huelga en la cual se enfrentan con el burgués que estaba al cargo de la mina. El señor se niega a los derechos que estos reclaman ( que no era más que un salario que por la menos les diera para comer y menos oras de trabajo) por lo que se enfrentaron a otras minas y continuaron con la huelga , aunque esto les suponiera perder dinero y malas situaciones.
Al final como ya no tenian con que vivir el burgués se sale con la suya y los obreros regresan a la mina. Sin sus derechos y su seguridad proporcionada por ellos mismos.


Según el marxismo la clase obrera debía llevara cabo una acción política encaminada a la conquista del estado. Este  proceso, pacífico o violento, debía ser revolucionario y protagonizado por los trabajadores.
Según el anarquismo los asalariados debían transformar la sociedad creando comunas federales al margen del estado, el estado debía desaparecer para que las personas recuperaran su libertad y rechazaban la acción pilítica y los partidos.
El movimeinto obrero que sale en esta película se corresponde con la acción directa uno de los medios que tenían los trabajadores de protestar.
En la acción directa organizaban huelgas y sindicatos ilegales tal y como sucede en la película realizan estas huelgas para reclamar sus derechos también formaron algo parecido a un sindicato ilegales.
La huelga organizadas sustituyeron a los motines y se dinfundio en el movimiento obrero el mito de la huelga general.