Los Juicios de Núremberg o, también, Procesos de Núremberg, fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la 2ª Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la Humanidad cometidos en nombre del III Reich Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del regimen alemán en mayo de 1945.
Desarrollados en la ciudad alemana de Núremberg entre 1945 y 1946, el proceso que obtuvo mayor repercusión en la opinión pública mundial fue el conocido como Juicio principal de Núremberg o Juicio de Núremberg, dirigido a partir del 20 de noviembre de 1945 por el Tribunal Militar Internacional (TMI) (cuyo sustento era la Carta de Londres), en contra de 24 de los principales dirigentes supervivientes del gobierno nazi capturados, y de varias de sus principales organizaciones.
Hola somos laura y mª jose. Estudiamos en el IES Siberia Extremeña. Estamos en 1º de Bach.C. ya en 2º de bach C Y hemos creado este blog en la clase de historia para profundizar mas en la historia

lunes, 23 de mayo de 2011
El esterminio de los judios
Los judios eran perseguidos por los fascistas puesto que los consideraban enemigos del regimen y los causante de la crisis.
Los hicieron identificarse con la estrella de david. Se metian con ellos por ser de diferentes creencias y raza.
Al principio solo se los perseguía y como mucho los insultaban pero Hitler que era el que más los perseguia creo los campos de concentración para esplotarlos, experimentar con ellos y más tarde cuando ya no les interesaba acaba matandolos.
Los pocos judios que puedieron escapar de estos hechos, que no solo afectaron moral y psicológicamente a éstas personas, fue porque emigraron a paises como Sudamerica , Africa... pero siempre sin rebelar su identidad de judio.
En conclusión ¿ quién pagara por la vida y los daños que han sufrido estas personas? Ésto es un capitulo que ya ha pasado que quedará en la historia y de la cual los alemnes se arrepienten pero si que es verdad que lo que han pasado los judios es un hecho que no se puede pagar con dinero. Que pese a todo han seguido con sus ideologias y sus creencias que es lo que les ha quedado de éste periodo.
Los hicieron identificarse con la estrella de david. Se metian con ellos por ser de diferentes creencias y raza.
Al principio solo se los perseguía y como mucho los insultaban pero Hitler que era el que más los perseguia creo los campos de concentración para esplotarlos, experimentar con ellos y más tarde cuando ya no les interesaba acaba matandolos.
Los pocos judios que puedieron escapar de estos hechos, que no solo afectaron moral y psicológicamente a éstas personas, fue porque emigraron a paises como Sudamerica , Africa... pero siempre sin rebelar su identidad de judio.
En conclusión ¿ quién pagara por la vida y los daños que han sufrido estas personas? Ésto es un capitulo que ya ha pasado que quedará en la historia y de la cual los alemnes se arrepienten pero si que es verdad que lo que han pasado los judios es un hecho que no se puede pagar con dinero. Que pese a todo han seguido con sus ideologias y sus creencias que es lo que les ha quedado de éste periodo.
lunes, 9 de mayo de 2011
PELÍCULA: La Ola relación con el Fascismo.
La Ola es una película basada en hechos reales en cual un profesor de historia llamdo Rainer Wenger intenta enseñar a sus alumnos a introducirse en una autocracia como la dictadura fascista. Éstos no se creían el poder remontarse y que ocurriera lo mismo que en la dictadura de Hitler .
Ahora nuestro trabajo consistirá en relacionar lo sucedido en la película con el teme del Fascismo.
Comenzamos con que aunque haya pasado tiempo podemos volver a una dictadura.

Ahora nuestro trabajo consistirá en relacionar lo sucedido en la película con el teme del Fascismo.
Comenzamos con que aunque haya pasado tiempo podemos volver a una dictadura.
- Intentaron en el grupo de realización del trabajo no existiera la distinción de clase y se sintieran como una unidad, por ello crearon un uniforme asequibles a todos. Éste se componía de una camisa blanca y un pantalón vaquero. En el regimen Fascista también hicieron lo mismo nada más que con un uniforme militar con los mismos fines.
- En la pelicula el lider escogido fue el profesor el cual contaba con el mayor de los cargos, éste ordenava una cosa y los alumnos lo realizaban sin pensar en las consecuencias. Ésto hace referencia a que en el nacismo el lider era Hitler, fue elegido por la mayor parte de las poersonas de Alemania igual que en la película.

- Todos tenían con el cual se identificaban, en la película el saludo es hacer una ola con la mano y en fascismo es con la mano abierta y el brazo estirado hacia alante y para arriba.
- En la película utilizaban un símbolo que era una ola, en el fascismo era la cruz gamada.
- La propaganda que no los interesa en ambos es censurada y disuadida.
- Para acabar la actividad que estaban haciendo con el profesor, éste les decia lo que querían oir para después demostrarlos que no se deben comportar así.
- Al final el alumno que más enserio se había tomado ese proyecto saca una pistola dispara a uno de sus compañeros y más tarde se dispara. En el fascismo Hitler también se suicidó porque se sintió acorralado.
lunes, 4 de abril de 2011
Artículo: La Moda de los años 20.
La Moda de los años 20
Entre flecos, lentejuelas y estolas largas, en el mundo del cine y de la moda la mujer adopta un estilo muy característico representado por grandes figuras como Coco Chanel.Destacan:
- Los vestidos tipo charlestón, creados con tela transparentes y exclusivas , con holanes, con muchos adornos o flecos que cubren incluso la totalidad de la prenda y abrigos gruesos afelpados.
- El peinado consiste en cabello ondulado con las puntas hacia fuera, en múltiples direcciones, o bien pelo corto, por debajo de las orejas, muy lacio con flequillo rozando las cejas. Tocados ostentosos hechos con plumas de gran tamaño, cintas anchas y arreglos con formas floreadas.
- El maquillaje es en colores fuertes y con una evidente intensión de pronunciar los tonos de sombras, labial y línea de ojos. Al perfilar los labios, se resalta la forma de corazón del labio superior, logrando así resaltar la figura de los labios de forma natural.
Artículo: La crisis de 1929
La Crisis de 1929
Está crisis comienza el día 24 de octubre de 1929 y se produce porque a lo largo de ese mismo año había sucedido varias especulaciones sobre la caida de la bolsa de New York por esto todos los inversores en bolsa querían vender para perder lo menos posible de dinero. La sensación de miedo aceleró la caida de la bolsa.
Ahora nos encontramos en el Martes Negro (llamado así por la nueva caída de la bolsa) 29 de octubre de ese mismo año, esta nueva caída a sido de mucha mayor intensidad que la anterior puesto que se a perdido casi el mismo dinero que el gastado por el gobierno estadounidense a la largo de la Primera Guerra Mundial.
Se dice que estas caidas ha sido probocada porque un accionista de bolsa retiro tadas sus acciones de esta, lo que probocó el pánico estre los inversores, la retirada de sus acciones y la 1ª caida de la bolsa.
Se preve que como consecuencia de esta caida junto a una economia problematica desemboque en una gran crisis económica.
Está crisis comienza el día 24 de octubre de 1929 y se produce porque a lo largo de ese mismo año había sucedido varias especulaciones sobre la caida de la bolsa de New York por esto todos los inversores en bolsa querían vender para perder lo menos posible de dinero. La sensación de miedo aceleró la caida de la bolsa.
Ahora nos encontramos en el Martes Negro (llamado así por la nueva caída de la bolsa) 29 de octubre de ese mismo año, esta nueva caída a sido de mucha mayor intensidad que la anterior puesto que se a perdido casi el mismo dinero que el gastado por el gobierno estadounidense a la largo de la Primera Guerra Mundial.
Se dice que estas caidas ha sido probocada porque un accionista de bolsa retiro tadas sus acciones de esta, lo que probocó el pánico estre los inversores, la retirada de sus acciones y la 1ª caida de la bolsa.
Se preve que como consecuencia de esta caida junto a una economia problematica desemboque en una gran crisis económica.
martes, 18 de enero de 2011
David Livingstone
Realizó las carreras de medicina y teología, al tiempo que trabajaba en una fábrica para pagarse sus estudios. En 1840 emprende un viaje a la colonia de El Cabo con la intención de crear nuevos centros para llevar a cabo sus misiones. Nueve años después inicia un recorrido por el interior del África que le permite realizar nuevos descubrimientos como las cataratas Victoria y el lago Nyasa. En la década de los cincuenta y tras finalizar su viaje participó en varias conferencias, además de relatar sus experiencias.
En 1858 regresa a África para continuar sus exploraciones, llegando hasta el lago Tanganica. Cansado y agotado, en 1871 se instala en Ujiji, donde se produce su famoso encuentro con el periodista H. M. Stanley, con él que se dirige hacia el lago Bangweulu. Sin embargo, muere antes de que alcanzara su objetivo.
lunes, 17 de enero de 2011
RELACIÓN DEL TEMA CON LA PELÍCULA GERMANAL
El director de esta pelicula es Claude Berri, se estrenó en el año 1993 se rodó en Bélgica, Francia e Italia. Es una película de estilo dramatico.
ARGUMENTO
La película trata sobre las condiciones laborales en las que trabajaban los obreros del segundo imperio Francés, tenían unos salarios mínimos, sanidad precaria y poca seguridad.
El jovern Lantier se ve obligado a pedir trabajo en una de las minas situada cerca de las fronteras con Alemania. Conoce a un padre de familia que le ayuda a conseguir el trabajo y le acoje en su casa.
Este joven es el que se da cuenta que no pueden seguir trabajando en esas condiciones tan precarias organizan un fondo de la caja de provisiones para si se producia una huelga, despido, muerte u accidente.
Después de todo esto deciden organizar una huelga en la cual se enfrentan con el burgués que estaba al cargo de la mina. El señor se niega a los derechos que estos reclaman ( que no era más que un salario que por la menos les diera para comer y menos oras de trabajo) por lo que se enfrentaron a otras minas y continuaron con la huelga , aunque esto les suponiera perder dinero y malas situaciones.
Al final como ya no tenian con que vivir el burgués se sale con la suya y los obreros regresan a la mina. Sin sus derechos y su seguridad proporcionada por ellos mismos.
Según el marxismo la clase obrera debía llevara cabo una acción política encaminada a la conquista del estado. Este proceso, pacífico o violento, debía ser revolucionario y protagonizado por los trabajadores.
Según el anarquismo los asalariados debían transformar la sociedad creando comunas federales al margen del estado, el estado debía desaparecer para que las personas recuperaran su libertad y rechazaban la acción pilítica y los partidos.
El movimeinto obrero que sale en esta película se corresponde con la acción directa uno de los medios que tenían los trabajadores de protestar.
En la acción directa organizaban huelgas y sindicatos ilegales tal y como sucede en la película realizan estas huelgas para reclamar sus derechos también formaron algo parecido a un sindicato ilegales.
La huelga organizadas sustituyeron a los motines y se dinfundio en el movimiento obrero el mito de la huelga general.
ARGUMENTO
La película trata sobre las condiciones laborales en las que trabajaban los obreros del segundo imperio Francés, tenían unos salarios mínimos, sanidad precaria y poca seguridad.
El jovern Lantier se ve obligado a pedir trabajo en una de las minas situada cerca de las fronteras con Alemania. Conoce a un padre de familia que le ayuda a conseguir el trabajo y le acoje en su casa.
Este joven es el que se da cuenta que no pueden seguir trabajando en esas condiciones tan precarias organizan un fondo de la caja de provisiones para si se producia una huelga, despido, muerte u accidente.
Después de todo esto deciden organizar una huelga en la cual se enfrentan con el burgués que estaba al cargo de la mina. El señor se niega a los derechos que estos reclaman ( que no era más que un salario que por la menos les diera para comer y menos oras de trabajo) por lo que se enfrentaron a otras minas y continuaron con la huelga , aunque esto les suponiera perder dinero y malas situaciones.
Al final como ya no tenian con que vivir el burgués se sale con la suya y los obreros regresan a la mina. Sin sus derechos y su seguridad proporcionada por ellos mismos.
Según el marxismo la clase obrera debía llevara cabo una acción política encaminada a la conquista del estado. Este proceso, pacífico o violento, debía ser revolucionario y protagonizado por los trabajadores.
Según el anarquismo los asalariados debían transformar la sociedad creando comunas federales al margen del estado, el estado debía desaparecer para que las personas recuperaran su libertad y rechazaban la acción pilítica y los partidos.
El movimeinto obrero que sale en esta película se corresponde con la acción directa uno de los medios que tenían los trabajadores de protestar.
En la acción directa organizaban huelgas y sindicatos ilegales tal y como sucede en la película realizan estas huelgas para reclamar sus derechos también formaron algo parecido a un sindicato ilegales.
La huelga organizadas sustituyeron a los motines y se dinfundio en el movimiento obrero el mito de la huelga general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)