lunes, 4 de abril de 2011

Artículo: La Moda de los años 20.

La Moda de los años 20
Entre flecos, lentejuelas y estolas largas, en el mundo del cine y de la moda la mujer adopta un estilo muy característico representado por grandes figuras como Coco Chanel.
Destacan:
  • Los vestidos tipo charlestón, creados con tela transparentes y exclusivas , con holanes, con muchos adornos o flecos que cubren incluso la totalidad de la prenda y abrigos gruesos afelpados. 

  • El peinado consiste en cabello ondulado con las puntas hacia fuera, en múltiples direcciones, o bien pelo corto, por debajo de las orejas, muy lacio con flequillo rozando las cejas. Tocados ostentosos hechos con plumas de gran tamaño, cintas anchas y arreglos con formas floreadas. 

  • El maquillaje es en colores fuertes y con una evidente intensión de pronunciar los tonos de sombras, labial y línea de ojos. Al perfilar  los labios, se resalta la forma de corazón del labio superior, logrando así resaltar la figura de los labios de forma natural.

Artículo: La crisis de 1929

 La Crisis de 1929

Está crisis comienza el día 24 de octubre de 1929 y se produce porque a lo largo de ese mismo año había sucedido varias especulaciones sobre la caida de la bolsa de New York por esto todos los inversores en bolsa querían vender para perder lo menos posible de dinero. La sensación de miedo aceleró la caida de la bolsa.
Ahora nos encontramos en el Martes Negro (llamado así por la nueva caída de la bolsa) 29 de octubre de ese mismo año, esta nueva caída a sido de mucha mayor intensidad que la anterior puesto que se a perdido casi el mismo dinero que el gastado por el gobierno estadounidense a la largo de la Primera Guerra Mundial.

Se dice que estas caidas ha sido probocada porque un accionista de bolsa retiro tadas sus acciones de esta, lo que probocó el pánico estre los inversores, la retirada de sus acciones y la 1ª caida de la bolsa.

Se preve que como consecuencia de esta caida junto a una economia problematica desemboque en una gran crisis económica.